Eneida

loading...

El refugio pasajero.

Si por un giro de acontecimientos nos volviéramos nómadas y fuéramos de un lugar a otro con lo puesto ¿Cómo sería nuestra manera de vivir y de relacionarnos con el medio?.

Las personas que hayan sufrido una mudanza en su vida, seguramente se les habrán puesto los pelos de punta de pensarlo. Mas no creemos que se trate de meter todas nuestras pertenencias en un gran container e ir remolcándolo.

¿Cómo nos lo imaginamos?

Primero las dos cosas básicas a preguntarnos serían el transporte y la vivienda. Pensemos que todos tendríamos que llevar vehículo y si utilizásemos un vehículo que emitiera gases nocivos, seguramente nos duraría lo de ser nómadas dos telediarios. Por tanto, adaptando las tecnologías actuales quizás lo más ecológico sería algún híbrido de automóvil que pudiera estar abierto en días con calor y cerrado para días malos, como una especie de bicicleta eléctrica descapotable. Si en algún momento la familia creciera, podrían irse enganchando más automóviles, como si se trataran de piezas de lego.

La vivienda sería algo fácil de transportar, pero no como una tienda de campaña, seríamos nómadas pero seguiríamos teniendo espalda. Podrían ser piezas desplegables ligeras y que se pudieran adaptar al paisaje. O quizás si adoptáramos todos este tipo de vida, podrían existir refugios-vivienda adaptados a las necesidades de las personas y la ley nómada dictaría cuántos días podríamos habitar esos lugares.

Los utensilios necesarios para cada día irían con nosotros, así pues los maximalistas tendrían que hacerse a la idea. Sorry not sorry.

Galvanized By Agoraphobia, Laurent Castellani

Si por un giro de acontecimientos nos volviéramos nómadas y fuéramos de un lugar a otro con lo puesto ¿Cómo sería nuestra manera de vivir y de relacionarnos con el medio?.

Las personas que hayan sufrido una mudanza en su vida, seguramente se les habrán puesto los pelos de punta de pensarlo. Mas no creemos que se trate de meter todas nuestras pertenencias en un gran container e ir remolcándolo.

¿Cómo nos lo imaginamos?

Primero las dos cosas básicas a preguntarnos serían el transporte y la vivienda. Pensemos que todos tendríamos que llevar vehículo y si utilizásemos un vehículo que emitiera gases nocivos, seguramente nos duraría lo de ser nómadas dos telediarios. Por tanto, adaptando las tecnologías actuales quizás lo más ecológico sería algún híbrido de automóvil que pudiera estar abierto en días con calor y cerrado para días malos, como una especie de bicicleta eléctrica descapotable. Si en algún momento la familia creciera, podrían irse enganchando más automóviles, como si se trataran de piezas de lego.

La vivienda sería algo fácil de transportar, pero no como una tienda de campaña, seríamos nómadas pero seguiríamos teniendo espalda. Podrían ser piezas desplegables ligeras y que se pudieran adaptar al paisaje. O quizás si adoptáramos todos este tipo de vida, podrían existir refugios-vivienda adaptados a las necesidades de las personas y la ley nómada dictaría cuántos días podríamos habitar esos lugares.

Los utensilios necesarios para cada día irían con nosotros, así pues los maximalistas tendrían que hacerse a la idea. Sorry not sorry.

Galvanized By Agoraphobia, Laurent Castellani
contacta con nosotros

eneidadesignstudio@gmail.com