Eneida

loading...

Oteando la jungla.

¿Cómo podemos combatir la contaminación ambiental en las ciudades? Una manera es mediante las zonas verdes, las cuales limpian el aire.

Obviamente, esto debería ir acompañado de unas medidas aplicables a cada uno, para reducir al máximo las emisiones nocivas que generamos día tras día.

Por urbanismo y tamaño, no todas las ciudades se pueden permitir tener abundantes zonas verdes, por ello, una solución factible son las fachadas con jardines verticales. No ocupan más espacio de lo necesario y ofrecen solución a varios problemas:

  • Como nombramos, limpian parte de la contaminación presente en la ciudad.
  • Ayudan a regular la temperatura. En verano puede ser un remanso de sombra.
  • Estéticamente se pueden hacer diferentes composiciones y ponerlas en parte o toda la fachada.

¿Qué tendremos que tener en cuenta?

  • Las plantas elegidas tendrán que tener poca raíz.
  • El jardín vertical tiene una estructura interna, con un sistema de riego para su mantenimiento.
  • Se deberá tener en cuenta la temperatura de la ciudad donde se va a construir. Así pues, elegiremos mejor el tipo de plantas.
  • Requiere de mantenimiento, tanto la parte que vemos como la que no.

De la misma manera, estos jardines verticales pueden ir en el interior de una vivienda o en patios, pero siempre teniendo en cuenta todo lo nombrado anteriormente.

*PD: Existen los jardines verticales con plantas artificiales, solo los nombraremos de pasada porque contienen la palabra tabú “plástico” y como ya hemos dejado claro anteriormente, cuanto menos de esa palabra mejor.

House in Travessa Do Patrocinio

¿Cómo podemos combatir la contaminación ambiental en las ciudades? Una manera es mediante las zonas verdes, las cuales limpian el aire.

Obviamente, esto debería ir acompañado de unas medidas aplicables a cada uno, para reducir al máximo las emisiones nocivas que generamos día tras día.

Por urbanismo y tamaño, no todas las ciudades se pueden permitir tener abundantes zonas verdes, por ello, una solución factible son las fachadas con jardines verticales. No ocupan más espacio de lo necesario y ofrecen solución a varios problemas:

  • Como nombramos, limpian parte de la contaminación presente en la ciudad.
  • Ayudan a regular la temperatura. En verano puede ser un remanso de sombra.
  • Estéticamente se pueden hacer diferentes composiciones y ponerlas en parte o toda la fachada.

¿Qué tendremos que tener en cuenta?

  • Las plantas elegidas tendrán que tener poca raíz.
  • El jardín vertical tiene una estructura interna, con un sistema de riego para su mantenimiento.
  • Se deberá tener en cuenta la temperatura de la ciudad donde se va a construir. Así pues, elegiremos mejor el tipo de plantas.
  • Requiere de mantenimiento, tanto la parte que vemos como la que no.

De la misma manera, estos jardines verticales pueden ir en el interior de una vivienda o en patios, pero siempre teniendo en cuenta todo lo nombrado anteriormente.

*PD: Existen los jardines verticales con plantas artificiales, solo los nombraremos de pasada porque contienen la palabra tabú “plástico” y como ya hemos dejado claro anteriormente, cuanto menos de esa palabra mejor.

House in Travessa Do Patrocinio
contacta con nosotros

eneidadesignstudio@gmail.com