Eneida

loading...

Más azúcar por favor.

En el anterior post, nombramos la diferenciación como algo necesario para que tu negocio funcione.

Pero, ¿de qué se trata?. En realidad es algo tan sencillo como saber qué nos hace diferentes de la competencia y potenciarlo, ¿es un producto y/o un servicio?.

Ahora bien, si no tienes claro qué es ese “je ne sais quoi”, ahí tenemos un problema.

Pongamos un ejemplo. En tu barrio hay dos pastelerías a las que nunca has ido, solo has visitado sus webs o leído comentarios en sus páginas de Facebook y tienes que comprar unos pasteles para una comida familiar.

Ambas, ofrecen los mismos productos, el trato del personal y sus servicios son los mismos. ¿A cuál irías? La respuesta sería a cualquiera, quizás a la que estuviera más o menos llena dependiendo de tu tiempo.

 

¿Qué conclusión sacamos?

Si tienes un negocio y ofreces lo mismo que el vecino, nada impide a las personas ir a este en vez de ir al tuyo.

Pero, si estas pastelerías tuvieran diferencias, elegirías la que se adecuara a tus necesidades ¿no?. Podrías fijarte si tienen pasteles sin gluten, si ofrecen servicio de venta por Internet, si las cajas donde transportas los pasteles son fáciles de llevar etc.

¡Ahora te toca a ti! Dirígete a tus clientes y una vez los tengas fidelízalos, no caigas en la trampa de bajar la guardia, desde estudio Eneida podemos ayudarte a que esto no pase.

En el anterior post, nombramos la diferenciación como algo necesario para que tu negocio funcione.

Pero, ¿de qué se trata?. En realidad es algo tan sencillo como saber qué nos hace diferentes de la competencia y potenciarlo, ¿es un producto y/o un servicio?.

Ahora bien, si no tienes claro qué es ese “je ne sais quoi”, ahí tenemos un problema.

Pongamos un ejemplo. En tu barrio hay dos pastelerías a las que nunca has ido, solo has visitado sus webs o leído comentarios en sus páginas de Facebook y tienes que comprar unos pasteles para una comida familiar.

Ambas, ofrecen los mismos productos, el trato del personal y sus servicios son los mismos. ¿A cuál irías? La respuesta sería a cualquiera, quizás a la que estuviera más o menos llena dependiendo de tu tiempo.

 

¿Qué conclusión sacamos?

Si tienes un negocio y ofreces lo mismo que el vecino, nada impide a las personas ir a este en vez de ir al tuyo.

Pero, si estas pastelerías tuvieran diferencias, elegirías la que se adecuara a tus necesidades ¿no?. Podrías fijarte si tienen pasteles sin gluten, si ofrecen servicio de venta por Internet, si las cajas donde transportas los pasteles son fáciles de llevar etc.

¡Ahora te toca a ti! Dirígete a tus clientes y una vez los tengas fidelízalos, no caigas en la trampa de bajar la guardia, desde estudio Eneida podemos ayudarte a que esto no pase.

contacta con nosotros

eneidadesignstudio@gmail.com