Ya hace un par de meses que hemos vuelto a la nueva normalidad, aunque nos siguen atosigando con mensajes en prensa y redes sociales.
Hemos aprendido a convivir con elementos, los cuales, nos marcan las distancias sociales y nuevos hábitos. Estos, se han hecho a toda prisa, muchas veces con elementos de andar por casa como cinta de carrocero para marcar distancias, una mesa que quitamos de nuestro local para dejar el gel desinfectante, carteles tipo para recordarnos las normas y un largo etc.
Una vez hemos convivido con ellos, nos planteamos la duda ¿están bien diseñados? Obviamente cumplen una función, por ejemplo las cintas de carrocero a modo de marca en el suelo cada 1,5 metros, pero si lo sacamos de contexto esto puede parecer que el local donde hemos entrado tiene algún problema constructivo y jamás lo pondríamos en el suelo si no fuera por este motivo. Ahora bien, se puede plantear elementos gráficos o productos que nos ayuden y a la vez sean atractivos, e incluso reinventar elementos, mirar con otros ojos nuestro al rededor y sacar el máximo provecho a todo para llevar una vida medianamente normal.
¿Por qué y para qué? Indirectamente, estas marcas o normas nos están cohibiendo lo que hemos sido hasta ahora, nos hacen sentir como ratitas de laboratorio, incómodas e inseguras, así pues, si podemos diseñar, hagamos un diseño amable y no intrusivo.
El maldito Covid nos ha robado ya suficiente, por lo menos, si tenemos que adaptarnos, que no nos robe la alegría, ni las ganas de seguir con nuestras vidas.
Nos podemos reinventar de mil maneras, como en este ejemplo en París en el cual, han dado otro uso a las barcas del Canal Villete, para hacer un cine al aire libre.
Cambiarle el uso a los espacios, hacer la calle nuestra, volver a compartir momentos y poco a poco ir construyendo la nueva realidad.
O como en este ejemplo, más minimalista, usando el color y la forma para delimitar espacios. Aunque, desde nuestro punto de vista, este proyectos podría mejorar utilizando más formas, variantes de color o incluso frases .
Y ya como último apunte, os recomendamos esta iniciativa de Le piano du lac, para ver un concierto en directo, de otra manera. No vamos a tener el verano que queríamos pero vamos a tener verano.
Ya hace un par de meses que hemos vuelto a la nueva normalidad, aunque nos siguen atosigando con mensajes en prensa y redes sociales.
Hemos aprendido a convivir con elementos, los cuales, nos marcan las distancias sociales y nuevos hábitos. Estos, se han hecho a toda prisa, muchas veces con elementos de andar por casa como cinta de carrocero para marcar distancias, una mesa que quitamos de nuestro local para dejar el gel desinfectante, carteles tipo para recordarnos las normas y un largo etc.
Una vez hemos convivido con ellos, nos planteamos la duda ¿están bien diseñados? Obviamente cumplen una función, por ejemplo las cintas de carrocero a modo de marca en el suelo cada 1,5 metros, pero si lo sacamos de contexto esto puede parecer que el local donde hemos entrado tiene algún problema constructivo y jamás lo pondríamos en el suelo si no fuera por este motivo. Ahora bien, se puede plantear elementos gráficos o productos que nos ayuden y a la vez sean atractivos, e incluso reinventar elementos, mirar con otros ojos nuestro al rededor y sacar el máximo provecho a todo para llevar una vida medianamente normal.
¿Por qué y para qué? Indirectamente, estas marcas o normas nos están cohibiendo lo que hemos sido hasta ahora, nos hacen sentir como ratitas de laboratorio, incómodas e inseguras, así pues, si podemos diseñar, hagamos un diseño amable y no intrusivo.
El maldito Covid nos ha robado ya suficiente, por lo menos, si tenemos que adaptarnos, que no nos robe la alegría, ni las ganas de seguir con nuestras vidas.
Nos podemos reinventar de mil maneras, como en este ejemplo en París en el cual, han dado otro uso a las barcas del Canal Villete, para hacer un cine al aire libre.
Cambiarle el uso a los espacios, hacer la calle nuestra, volver a compartir momentos y poco a poco ir construyendo la nueva realidad.
O como en este ejemplo, más minimalista, usando el color y la forma para delimitar espacios. Aunque, desde nuestro punto de vista, este proyectos podría mejorar utilizando más formas, variantes de color o incluso frases .
Y ya como último apunte, os recomendamos esta iniciativa de Le piano du lac, para ver un concierto en directo, de otra manera. No vamos a tener el verano que queríamos pero vamos a tener verano.